Etiqueta: Rosa
Rosa tomentosa

Rosa tomentosa
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: Tiene los folíolos doblemente aserrados y tomentosos por el envés y laxamente pelosos por el haz. Los pedicelos son glandulosos.
Rosa squarrosa

Rosa squarrosa
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: Dentro del grupo de R. canina, esta rosa es planta glabra y tiene folíolos con denticulación doble y pedicelos sin glándulas.
Rosa sicula

Rosa sicula
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: Es un arbusto de pequeña talla, unos 50 cm.
Rosa sempervirens

Rosa sempervirens
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: Sus hojas son perennes y brillantes. En invierno no hay duda.
Rosa rubiginosa

Rosa rubiginosa
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: La mayor parte de las citas se dan en el Pirineo. Determinar con clave.
Rosa pouzinii

Rosa pouzinii
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: Suele presentar glándulas en los dientes de los folíolos y tener toda la planta un aroma característico.
Rosa pimpinellifolia

Rosa pimpinellifolia
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: Son característicos los acúleos rectos y de diferentes tamaños.
Rosa pendulina

Rosa pendulina
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: En Aragón la encontramos sólo en el Pirineo entre 1500 y 2200 m. de altitud. No suele levantar del suelo más de 1 m. Las úrnulas miran hacia abajo y no tiene acúleos, o muy pocos.
Rosa moschata

Rosa moschata
Familia: Rosáceas
Nombre común: Rosal silvestre
Comentarios: Esta especie se cultiva como ornamental y para conseguir aceites esenciales. A veces se naturaliza.